* (Los textos de http://losvikingosenamerica.blogspot.com/ son exclusivos. Se prohíbe su reproducción).
sábado, 2 de abril de 2022
Un sentido adiós al Doctor Gerardo Peña Matheus
viernes, 1 de abril de 2022
In Memoriam Gerardo Peña Matheus
martes, 1 de marzo de 2022
Extraordinaria similitud en las representaciones de los dioses Quetzalcóatl y Vishnú
In memoriam Miguel Serrano
viernes, 18 de febrero de 2022
El origen del culto de la tortuga sagrada: Vestigios y la relación de América-India
jueves, 17 de febrero de 2022
El culto a la tortuga en la América prehispánica
Izquierda: La tortuga (honu) en Rocas de Santo Domingo, uno de los tótems megalíticos de la zona (Ilustración en la obra de Óscar Fonck Sieveking, Vikingos y berberiscos de 1978). Derecha: Escultura maya descubierta en El Petén, Guatemala, del Dios N.
miércoles, 26 de enero de 2022
El símbolo de la tortuga
Francis van Wyck Mason, en su obra Golden Admiral –libro publicado bajo el título de “El Almirante Dorado” por la editorial Zig-Zag en Santiago de Chile en 1953–, relata las expediciones de la Marina Real encabezadas por el corsario inglés Francis Drake (1540-1596) contra España y sus posesiones de ultramar –las Indias–.
En el trabajo de Van Wyck Mason se ha estampado una singular incursión del corsario Thomas Cavendish en la aldea de Namontack, Chapunka, de la tribu Powhatan –los ingleses perseguían el fabuloso ídolo Oke– y la descripción de un guerrero aborigen quien ostentaba una tortuga pintada de azul en medio del pecho (Van Wyck Mason, F. El Almirante Dorado. Página 288).
La tribu de Namontack –de la familia lingüística algonquina– se asentaba en el actual Estado de Virginia, en la costa este de Estados Unidos.
La descripción resulta muy significativa, pues guarda relación con el tatuaje sobre el corazón que posee Tatunca Nara, jefe de los ugha mongulala.
¿Coincidencia? ¿Similitud? No, en lo absoluto. El símbolo de la tortuga es esencial en la cosmovisión prehispánica:
http://losvikingosenamerica.blogspot.com/2022/01/wid-tor.html
Se colige, de este modo, que la información sobre comunicada por Tatunca acerca los ugha mongulala se remonta a una antiquísima tradición áurea de los hombres-dioses de la América Aborigen.
De acuerdo a Tatunca, las figuras en torno a la tortuga sobre su corazón corresponden a los signos del “Espíritu, el Agua y la Tierra”.
* (Los textos de http://losvikingosenamerica.blogspot.com/ son exclusivos. Se prohíbe su reproducción).