Conjunto petroglífico de los xillis (chilis), en la Región
de Coquimbo, en el norte de Chile.
Uno de los numerosos registros de comunicaciones (2022) con la extraordinaria investigadora Ruth Rodríguez Sotomayor, aborda la fonética y lingüística de la raza primigenia de la América Aborigen. En este sentido, comprendiendo los estudios del profesor Roberto Rengifo sobre la tradición de los chilis-viracochas, es decir, la raza blanca civilizadora americana, Ruth ha expresado:
Quizás los xilis fueran de esa raza [la raza blanca de los wara, verbigracia, los wari-warijocha]. Y lo correcto sería xillis. No se usaba una sola “l” sino doble.
La letra “ch” es auténticamente hispánica usada para reemplazar la “x”.
Y da la coincidencia que a los Reyes de Kito les llamaban “shiris”. Que revitalizando este título sería “xiris” [xillis - chilis].
Los preamericanos fueron los que hacían migraciones, pero debido a la propaganda negativa hecha por los curas que impusieron a nivel universal, como un lavado de cerebro, se supone que “los indios” como les llaman, con este calificativo que emplean como sinónimo de “salvajismo”, creen que estaban asilados y no hacían viajes de navegación de altura. Por eso ahora creen que fueron los nórdicos, los mongoles, los hunos y hasta los africanos los que hicieron migraciones a la América. Y no saben ni el origen de los hunos y los mongoles; desconocen que salen del Reino de los kitus, los mongoles, los hunos y unas etnias que luego van al África.
[Por eso,] hay que revitalizar y revalorizar los nombres y las lenguas nativas que están castellanizadas, deformadas (...). Por ejemplo, Chalinga: “Ch” es auténticamente hispánica y se usó para reemplazar la “x”; la “g” tampoco es letra preamericana sino del latín que se impuso en España y esta letra se usó para reemplazar la “w”. Por eso no es guaraní, como impusieron los frailes inquisidores sino wara[ní] y no es guayas sino wayas.
Comprendiendo los alcances de las observaciones de Ruth Rodríguez Sotomayor, es plausible hablar de la “otra” historia del continente: Preamérica como ella lo denominó y la América Aborigen de Roberto Rengifo. Es la América de los Dioses Blancos, Huitramannaland, la tierra de los waras –“denominados dioses porque eran sabios”–.
Rafael Videla Eissmann
8 de Julio de 2025
* (Los textos de http://losvikingosenamerica.blogspot.com/ son exclusivos.
Se prohíbe su reproducción).